• En Español
  • Member Portal
  • Contact
  • Subscribe
1.800.944.4773
Postpartum Support International (PSI)
  • Get Help
    • In An Emergency
      • People in crisis should call their physician, local emergency number or National Emergency Hotline. Learn More.
    • PSI Services
      • PSI HelpLine (English & Spanish)
      • Provider Directory
      • Find Local Support
      • Online Support Groups
      • Chat with an Expert for Moms
      • Chat with an Expert
      • Peer Mentor Program
      • Specialized Support Resources
    • Help For
      • Moms
      • Dads
      • Partners & Families
      • Queer & Trans Parents
      • Military Families
      • Postpartum Psychosis
      • Loss & Grief
      • Adoptive and Birth Mothers
      • Intensive Treatment in the US
    • En Español
      • Apoyo de PSI para las familias hispano parlantes
      • Conozca los Síntomas
      • Preguntas — Los Antidepresivos y Autismo
      • Recursos Depresión Posparto
      • PSI webinar en español
      • Madre Saludable, Familia Feliz DVD
      • Trastornos Psicológicos Perinatales
      • PSI en países de habla hispana
      • Los Carteles de PSI
      • Text4Bebe
  • Learn More
    • Perinatal Mood & Anxiety Disorders
      • Overview
      • Depression
      • Anxiety
      • Obsessive Symptoms
      • Post-Traumatic Stress Disorder
      • Bipolar Mood Disorders
      • Postpartum Psychosis
    • Further Reading
      • Frequently Asked Questions
      • Birth and Postpartum Doulas
      • Social Support Online Training
      • Useful Links
  • Professionals
    • Perinatal Psychiatric Consult Line
      • Learn More & Request an Appointment
    • Provider Directory
      • List Your Practice in the PSI Directory
    • Conference
      • PSI Annual Conference
    • Certification (PMH-C)
      • Certification in Perinatal Mental Health
      • Certification FAQs
    • Trainings
      • Certificate Trainings
      • Frontline Provider Trainings
      • PSI Webinar Series
      • MMH Free Webinar
      • Request Training
    • More Resources
      • Susan A. Hickman Research Award
      • CW Memorial Training Scholarship
      • Screening Recommendations
      • Perinatal Psychosis Related Tragedies
      • State Perinatal Psychiatry Access Programs
      • Research
  • Mind the Gap
    • About Mind the Gap
    • Coalition Members
    • Join the Movement
    • Action Wall
    • The Strategic Action Plan
  • Resources
    • PSI Materials
      • Discussion Tool
      • Awareness Posters
      • Educational DVD
      • Educational Materials
      • Store
      • Guidebook
    • Other Resources
      • Coaching for Support Group Leaders
      • Medication Resources
      • Resources in Other Languages
  • News
    • Blog
    • Newsletters
    • Info for Journalists
    • Public Service Announcements
    • Maternal Mental Health Month
    • International Father’s Mental Health Day
  • About
    • About PSI
      • About Us, Our Mission, Vision & History
      • Community Engagement Grants
      • Justice and Advocacy
      • FAQs
      • Reports & Financial Statements
      • Non Discrimination Policy
    • Meet Us
      • Staff
      • Board of Directors
      • Advisory Council
      • Faculty
      • Sponsors
  • Join Us
    • Ways To Give
    • Membership
    • Climb Out of the Darkness
    • U.S. State Chapters
    • Perinatal Mental Health Alliance for People of Color
    • Volunteer
    • Tell Your Story
    • Subscribe
  • Donate
  • Search
  • Menu Menu

Conozca los Síntomas

  • ¿Te sientes triste o deprimida?
  • ¿Te sientes más irritable o enojada con los que te rodean?
  • ¿Tienes dificultad de apego con tu bebé?
  • ¿Te sientes con ansiedad o pánico?
  • ¿Tienes dificultad para comer o dormir?
  • ¿Tienes pensamientos que te perturban y no logras quitartelos de la mente?
  • ¿Te sientes como si estuvieras “fuera de control” o “volviéndote loca”?
  • ¿Te sientes como si nunca deberías haber sido una madre?
  • ¿Te preocupa que puedas hacerle daño a tu bebé o a ti misma?

Cualquiera de estos síntomas, y otros, podrían indicar algún tipo de trastorno perinatal o de ansiedad, como lo es la depresión posparto. Mientras muchas mujeres experimentan algunos cambios leves en el estado de ánimo durante o después del nacimiento de un hijo/a, hasta un 15 al 20% reportan síntomas más significativos de depresión o ansiedad. Debes de saber que con los cuidados e información pertinentes puedes prevenir que los síntomas empeoren y te puedes recuperar completamente. No hay ninguna razón por la cual debas de seguir sufriendo.

Cualquier mujer no importa su cultura, edad, ingreso económico ni raza puede desarrollar un trastorno de ánimo perinatal o de ansiedad. Estos síntomas pueden aparecer en cualquier momento durante el embarazo y hasta 12 meses después del nacimiento de su bebé. Hay opciones de tratamientos efectivos y bien fundamentados que te ayudaran a recuperarte. A pesar de que el término “depresión posparto” es comúnmente utilizado hay diferentes tipos de enfermedades que la mujer puede experimentar. Tales como:

Embarazo (también llamado anteparto) o la depresión posparto. Una mujer con DPP podría experimentar sentimientos de enojo, tristeza, irritabilidad, culpa, falta de interés en el bebé, cambios en los hábitos de alimentación y sueño, dificultad para concentrarse, pensamientos de desesperanza y, en ocasiones, pensamientos de hacerse daño a sí misma o al bebé.

Embarazo (también llamado anteparto) o ansiedad posparto. Una mujer con APP puede experimentar preocupaciones extremas y temores, estando estas mayormente relacionadas a la seguridad y salud del bebé. Algunas mujeres tienen ataques de pánico y puede sentir dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos, sensación de perder el control y hormigueo o adormecimiento.

Embarazo o trastorno obsesivo-compulsivo posparto. Las mujeres que padecen de un trastorno OCP pueden tener pensamientos repetitivos no deseados o imágenes mentales (obsesiones) y a veces sienten que tienen que hacer ciertas cosas una y otra vez (compulsiones) para reducir la ansiedad causada por los pensamientos. Estas madres encuentran que estos pensamientos son inusual y les provoca miedo, y es muy poco probable que actúen sobre ellos.

Trastorno por Estrés Postraumático. Trastorno por estrés Postraumático posparto es a menudo causado por un parto traumático o aterrador, y los síntomas pueden incluir imágenes del trauma con sentimientos de ansiedad y la necesidad de evitar las cosas relacionadas al evento.

La psicosis posparto. Las mujeres que padecen de PPP a veces ven y escuchan voces o imágenes que otros no pueden, que se llaman alucinaciones. Pueden creer que las cosas no son ciertas y desconfían de los que la rodean. También pueden tener períodos de confusión y pérdida de memoria, que podrían simular un estado maníaco. Esta enfermedad muy poco frecuente puede ser peligrosa por lo que es importante buscar ayuda inmediatamente.


Herramienta de discusión de la salud mental perinatal

Sabemos que 1 de cada 7 mujeres (1 de cada 10 padres) experimenta síntomas de depresión y ansiedad durante su etapa posparto. Los Trastornos del Estado de Ánimo Perinatal (PMD) durante el embarazo y dentro del primer año después del parto, pueden manifestarse en las personas de todas las edades, niveles de ingresos, raza y cultura. Este cuestionario puede ayudarte a monitorear tus síntomas y comentarlos con tu doctor.

Ser defensora de ti misma está bien y te mereces todo lo mejor. Descarga este cuestionario o muéstralo a tu doctor en tu próxima visita.

En Español

  • Apoyo de PSI para las familias hispano parlantes
  • Conozca los Síntomas
  • Preguntas — Los Antidepresivos y Autismo
  • Recursos Depresión Posparto
  • PSI webinar en español
  • Madre Saludable, Familia Feliz DVD
  • Trastornos Psicológicos Perinatales
  • PSI en países de habla hispana
  • Los Carteles de PSI
  • Text4Bebe
  • New Jersey Grupos de Apoyo

You are not alone and you are not to blame. Help is available. You will get better.

HelpLine: 1.800.944.4773

Text in English: 800-944-4773 | Text en Español: 971-203-7773

Get Help

Guidestar

© 2022 Postpartum Support International.
Scroll to top